AUDIENCIA GENERAL 25 DE SEPTIEMBRE 2013
LA IGLESIA ES ÚNICA PARA TODOS Y NINGÚN GRUPO LA PUEDE PRIVATIZAR

_______________________________________________
_______________________________________________
Ciudad del Vaticano 25 de septiembre
2013. (RV).- (con audio)
En la Audiencia general del miércoles 25 de
setiembre, ante la multitud de peregrinos en la soleada plaza del Santuario de
San Pedro, el Obispo de Roma continúo con su catequesis sobre la Iglesia. Dijo
entre otras cosas, en italiano: “La Iglesia es una sola para todos. No hay una
iglesia para los Europeos, una para los Africanos, una para los Americanos, una
para los Asiáticos, una para quien vive en Oceanía, es la misma en todas
partes. Es como en una familia: se puede estar lejos, esparcidos por el mundo,
pero los lazos profundos que unen a todos los miembros permanecen firmes
cualquiera sea la distancia.
Pienso en la experiencia de la Jornada Mundial
de la Juventud en Río de Janeiro. En aquella inmensa multitud de jóvenes sobre
las playas de Copacabana, se sentían hablar tantas lenguas, se veían rostros de
rasgos muy diversos entre ellos, se encontraban culturas diversas. Y sin
embargo había una profunda unidad, se formaba una única Iglesia, estábamos
unidos y esto se sentía.
Preguntémonos todos: ¿siento esta
unidad? O ¿Quizá no me interesa porque estoy encerrado en mi pequeño grupo o en
mi mismo?, ¿Soy de aquellos que privatizan la Iglesia para el propio grupo, la
propia Nación, los propios amigos? Cuando siento que tantos cristianos en el
mundo sufren ¿soy indiferente o es como si sufriese uno de mi familia?,
¿rezamos los unos por los otros? ¡Es importante mirar fuera del propio recinto,
sentirse Iglesia, única familia de Dios!”
jesuita Guillermo Ortiz –
jesuita Guillermo Ortiz –
RV
En el Credo profesamos la fe en «la
Iglesia, que es una». En efecto, la Iglesia es única y es en sí misma unidad,
aunque esté esparcida por todo el mundo y haya muchas diversidades.
Lo hemos
visto en la reciente Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro: tantos
rostros, tantas lenguas, tantos lugares de proveniencia, pero una sola Iglesia,
como una gran familia, unidos como hermanos en una misma fe y esperanza, en la
caridad y en los sacramentos, en el ministerio apostólico instituido por
Cristo. ¿Vivimos así, o estamos encerrados en nosotros mismos o en nuestro
propio grupo? ¿Nos preocupamos por los demás, aunque estén lejos? ¿Rezamos por
ellos? ¿Especialmente por los cristianos que están perseguidos? A veces surgen
tensiones y conflictos que hieren la unidad de la Iglesia, pero somos nosotros
quienes las provocamos.
Y una de las cosas que más desunen a la Iglesia es el chismerío. Un cristiano no puedes ser ‘chusma’, no puede andar hablando mal de otro. Le conviene primero morderse la lengua y después hablar mal de otro.
Por eso hay que
fomentar siempre la comunión en todos los ámbitos de la vida para crecer en la
unidad que Dios nos da, y también para favorecer el camino ecuménico. Y, como
esta unidad no es fruto de acuerdos humanos, sino obra del verdadero artífice,
el Espíritu Santo, hemos de pedirla con perseverancia en la oración.********
Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a la comunidad del Colegio Mexicano de Roma, a las peregrinaciones diocesanas de Tarazona, con su Obispo Eusebio Hernández, y de Tortosa, con su Obispo, Enrique Benavent, así como a los demás grupos venidos de España, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y otros países latinoamericanos.Muchas gracias.
(CdM - RV)
Papa en Audiencia: "Un cristiano antes que murmurar debe morderse la lengua"
2013-09-25 17:10:52
Papa en Audiencia: "Un cristiano antes que murmurar debe morderse la lengua"
(click link para ver video)
No hay comentarios:
Publicar un comentario